El aumento exponencial de practicantes del running y carreras de calle en los últimos años ha hecho que muchos corredores se aventuren a entrenar sin un conocimiento previo, provocando lesiones por sobreentreno, apoyos no adecuados o técnica incorrecta. Consta de una exploración básica en estático, más un estudio en carrera. En ella el atleta, puede tener unos barómetros standard y unas mediciones en carrera donde se detectan posibles defectos en carrera, pisada, además de las constantes vitales, pulso, cadencia, velocidad, es decir se pueden evaluar las condiciones físicas y las prestaciones del atleta. Se identifica rápidamente deficiencias musculares y se mide las tolerancias a las diferentes cargas de trabajo. Podemos con ello desarrollar programas personalizados de rehabilitación y entrenamiento sobre la base de los resultados de los tests.Controlar periódicamente los resultados y la eficacia del tratamiento y crear una base de datos de sujetos, es decir, motivar al paciente o al atleta mostrando pruebas tangibles de los avances obtenidos. Para este tipo de prueba es conveniente que el paciente acuda con ropa deportiva y las zapatillas que utiliza para practicar dicho deporte.